Voluntariado con niños en Polonia

¿Has acabado los estudios y no sabes muy bien que hacer ahora?¿Buscas trabajo y no consigues encontrarlo?¿Te gustaría trabajar con niños al tiempo que desarrollas tu inglés? Si estas en esta situación tenemos una propuesta para ti: te podemos enviar de Servicio de Voluntariado Europeo a Polonia. Tenemos 2 plazas para ir a colaborar con nuestro socio de Breslavia en un precioso proyecto educativo con niños desfavorecidos. Échale un ojo

 

¿De que va el proyecto?

The Inter-Generational Science Mixer es un proyecto de voluntariado europeo dirigido a jóvenes que están al comienzo de sus carreras y no están seguros de la dirección de su desarrollo. Dos organizaciones, de España y Georgia, participarán en este proyecto. Su duración son nueve meses. El objetivo del proyecto es equipar a los jóvenes con conocimientos, habilidades y actitudes eso no solo aumentará sus posibilidades en el mercado de trabajo sino que también las desarrollará socialmente y lo hará aumentar su confianza en sí mismo en innumerables situaciones sociales a lo largo de sus vidas. El proyecto contará con la participación de cuatro voluntarios cuya tarea será llevar a cabo sus propias iniciativas educativas en escuelas, bibliotecas y clubes de mayores de uno de los distritos de la ciudad. Los talleres cubrirán cuatro temáticas: experimentos científicos, conversaciones lingüísticas, intergeneracionales. educación cultural y clases creativas. Los voluntarios participarán en talleres preparatorios sobre gestión grupal y sobre cómo trabajar con niños. Eso los preparará para conducir clases para niños en las escuelas. Además, tomarán parte en cursos de desarrollo creativo – ayudándolos a aprender diferentes formas de encontrar soluciones innovadoras en trabajo y vida, y en las redes sociales y cursos de fotografía, para que puedan compartir los resultados de sus trabajo de la manera más efectiva. Luego usarán los conocimientos y la experiencia que han adquirido para crear su propio proyecto con niños y personas mayores. Los voluntarios realizarán todo tipo de actividades en equipos multiculturales. Junto con los niños, los voluntarios administrarán una página de Facebook que muestra sus aventuras realizando diferentes experimentos. Asimismo crearán un diccionario de ciencias polaco-inglés y junto con personas mayores crearán un proyecto de fotografía sobre su proyecto y al final del club de idiomas darán una presentación sobre su experiencia cultural en Polonia. Todos los participantes del proyecto recibirán un certificado de experiencias.

 

¿Cuando?

Del 5 de noviembre al 4 de agosto de 2019 (las fechas puede variar en algunas semanas)

 

¿Donde?

En Breslavia, Polonia

 

¿Para quien?

Residentes en España de entre 18 y 30 años con alta motivación para trabajar en proyectos educativos con niños. Necesario un nivel de inglés intermedio

 

¿Te interesa?

En ese caso envianos lo antes posible la solicitud que encontrarás en este enlace

 

Curso Erasmus+ de derechos humanos en Georgia

¿Eres un voluntario activo preocupado por el auge de los extremismos? Pues tenemos una pedazo oportunidad que seguro te puede interesar. Estamos buscando 2 participantes residentes en España para ir al curso subvencionado Erasmus+ «Mainstream Dignity» que se celebrará en Georgia en Septiembre.

¿Por qué?

This project addresses the modern challenges of human rights in Europe which affect young people. Even with the bare eye can notice that hate speech, discrimination and rise of nationalism is now part of an everyday life and this is what puts the values of an open society at stake. EDC/HRE Charter of the Council of Europe identifies youth organisations and civil society organisations as one of the major potent stakeholders. Therefore, this project aims to deliver the pedagogical and peer tools of human rights education to the youth workers and youth leaders and to explore and initiate innovative practices to tackle challenges with activism and education.

Project phases

1. Phase 1. – TOT-HRE in Georgia training for professionals in human rights education – exploring the basic principles, giving specific educational tools, situational analysis, action and campaigning tools.
2. Phase 2. – home – once back, participants are expected to exploit the learning outcomes and outputs into action. Participants will create educational activities on human rights for their targeted youth  audience.
3. Phase 3. – evaluation and reporting

¿Para quién?

El curso esta dirigido para residentes en España mayores de edad con inglés fluido y experiencia previa en formaciones de educación no formal

¿Donde?

Kobuleti (Georgia)

¿Cuando?

15-23.09.2018

Condiciones

  • Comida y alojamiento están cubiertas por toda la duración del proyecto
  • Reembolso de los costes de viaje hasta un límite de 820 EUR € (no compres nada antes de nuestra confirmación)
  • No hay cuota de participación en el proyecto
  • Si todavia no eres socio/a has de unirte a nuestro equipo

Envia tu solicitud

Rellena esta solicitud antes del 25 de julio y si resultas seleccionado/a nos pondremos en contacto contigo

 

#DiscoverEU y prepárate para explorar Europa

¿En 2018 cumples 18 años? ¿Tienes ganas de viajar? Gracias al proyecto DiscoverEU puedes hacerlo.
La Unión Europea entregará a unos 15.000 jóvenes un bono de viaje para este verano.

El principal incentivo del programa DiscoverEU es la entrega totalmente gratuita de un billete de tren Interrail Pass. Esto significa que podrás viajar en tren por cualquiera de los 28 Estados miembros de la Unión Europea.

Para poder participar en el programa DiscoverEU y optar a uno de los 15.000 billetes de Interrail gratuitos tan sólo debes cumplir estos requisitos y puedes presentar tu solicitud a través de la herramienta de inscripción online:

  • tener 18 años cumplidos el 1 de julio de 2018
  • tener la nacionalidad de uno de los 28 Estados miembros de la Unión Europea
  • indicar el número del documento de identidad o número de pasaporte en el formulario de solicitud online
  • empezar el viaje en uno de los 28 Estados miembros de la UE
  • iniciar el viaje entre el 9 de julio y el 30 de septiembre de 2018
  • viajar entre uno y treinta días
  • visitar entre uno y cuatro países extranjeros dentro de la UE
  • estar dispuesto a convertirse en un embajador de DiscoverEU.

Además puedes solicitar un bono en nombre de un grupo (hasta 5 personas) que tienen 18 años.

¿Qué esperas?

Para saber más: https://europa.eu/youth/discovereu_es

 

Organiza un festival este verano en Eslovaquia

Tenemos cuatro plazas en el proyecto «Forgotten but proactive» en Eslovaquia. Es tu oportunidad para ayudar a promocionar tu ciudad/pueblo en el extranjero. Entre julio y agosto 2018 puedes ayudar a preparar un festival «Atmosféra» para empoderar a la comunidad local y crear una Lovebrand de una región deruralizada muy hermosa. El objetivo del este Servicio Voluntario Europeo de corto plazo es juntar 16 voluntarios de cuatro países Finlandia, España, República Checa, Rumanía y organizar eventos creativos, debatir sobre la deruralización y aprender como motivar a la comunidad local a actuar.

Si te gusta la naturaleza, quieres conocer amigos internacionales y descubrir un poco de cultura eslovaca este proyecto es para ti.

Échale un vistazo condiciones.

¿Para quién?

El proyecto esta dirigido para residentes en España mayores de edad con inglés comunicativo y motivation de compartir experiencia y talento

¿Donde?

Viajarás a lo largo de Eslovaquia: Banská Štiavnica (2 dias), Hontianske Nemce (15), Bratislava (4)

¿Cuando?

25.07.2018 -14.08.2018 

Condiciones

  • El proyecto «Forgotten but proactive» en Eslovaquia es organizado por Mladiinfo
  • Es un proyecto de Servicio Voluntario Europeo, leer mas sobre SVE
  • Comida, alojamiento y dinero del bolsillo están cubiertas por toda la duración del proyecto
  • Reembolso de los costes de viaje hasta un límite de 360 EUR € (no compres nada antes de nuestra confirmación)
  • No hay cuota de participación en el proyecto
  • Si todavia no eres socio/a has de unirte a nuestro equipo

Envia tu solicitud

Rellena esta solicitud antes del 1 de junio y si resultas seleccionado/a nos pondremos en contacto contigo

Unión Europea y fotografía se encuentran en Berlín

Tenemos dos plaza en el proyecto «Europe in Camera Flash». El objetivo del seminario es comprender la idea de una ciudadania europea y consolidar el sentimiento de pertenecer a una sociedad europea. La idea es analizar las maneras en que la Unión Europea afecta la vida diaria de los jóvenes y conocer sus derechos y responsabilidades. 

IMPORTANTE: Los participantes de este curso han de estar disponibles para liderar el grupo español en el intercambio que tendrá lugar en Berlín en Julio.

Durante el intercambio de Julio los participantes organizarán una exposición fotográfica sobre lo que significa «ciudadania europea» por ellos.

¿Para quién?

El curso esta dirigido para residentes en España mayores de edad con inglés fluido y experiencia previa en formaciones de educación no formal

¿Donde?

Berlin

¿Cuando?

15-17.06.2017, BERLIN, Alemania

Condiciones

  • Comida y alojamiento están cubiertas por toda la duración del proyecto
  • Reembolso de los costes de viaje hasta un límite de 275 EUR € (no compres nada antes de nuestra confirmación)
  • No hay cuota de participación en el proyecto
  • Si todavia no eres socio/a has de unirte a nuestro equipo

Envia tu solicitud

Rellena esta solicitud antes del 24 de mayo y si resultas seleccionado/a nos pondremos en contacto contigo

Berlìn te llama para hablar de migraciones

Tenemos cinco plazas en el proyecto “Migration is natural, borders are not”. La idea es compartir experiencias en el tema de la migración a través de diferentes métodos de educación no formal con el fin de crear una experiencia de aprendizaje para los jóvenes. Durante los intercambios se combina la educación al aire libre con LARPs. Los participantes se moverán hacia atrás en el tiempo con el fin de experimentar y analizar la migración histórica diferente y entender sus razones y consecuencias. Los participantes van a vivir y cocinar al aire libre y convertir la experiencia en el proceso de aprendizaje.

¿PARA QUIÉN?

El curso esta dirigido para residentes en España mayores de edad con inglés fluido y experiencia previa en formaciones de educación no formal

¿DONDE?

Berlin

¿CUANDO?

4-11.05.2018, BERLIN, Alemania

CONDICIONES

  • Comida y alojamiento están cubiertas por toda la duración del proyecto
  • Reembolso de los costes de viaje hasta un límite de 275 EUR € (no compres nada antes de nuestra confirmación)
  • Cuota de participación en el proyecto de 20 euros
  • Si todavía no eres socio/a has de unirte a nuestro team

ENVÍA TU SOLICITUD

Rellena esta solicitud antes del 18 de abril y si resultas seleccionado/a nos pondremos en contacto contigo

Adiós SVE , bienvenido Cuerpo Europeo de Solidaridad.

A partir del final de 2018 habrá novedades en el mundo del Programa Erasmus+ y , para ser honestos, no tenemos demasiado claro lo que va a pasar. De todas formas te vamos a contar lo que se sabe hasta ahora. Así que presta mucha atención si quieres irte de voluntario/a al extranjero este año.

¿Que cambia?
– Tenemos que decir adiós al Servicio Voluntario Europeo (ohhhhhh!!!), ya que será reemplazado por algo llamado Cuerpo Europeo de Solidaridad.
– Para participar en el Cuerpo Europeo de Solidaridad, tienes que registrarte en este link .
La inscripción en esta base de datos es necesaria para la búsqueda de proyectos y servirá a las organizaciones de acogida para encontrar voluntarios.
– Además de proyectos de voluntariado se añade la sección de empleo que te ofrecerá oportunidades de empleo o prácticas en el mismo tipo de asociaciones en las que puedes hacer SVE. En esta modalidad te podrán ofrecer un contrato de trabajo con las condiciones nacionales pertinentes. ¿Habrá algún apoyo de mamá Europa? pues todavía no se sabe con certeza.

¿Que NO cambia?
– Para participar debes tener entre los 17 y 30 años.
– Gastos de viaje (ida y vuelta), alimentación, alojamiento, seguro médico y pocket money están cubiertos con las mismas cantidades que hasta ahora.
– Los proyectos pueden durar de 2 a 12 meses y se desarrollan en cualquiera de los países del programa (Unión Europea, Turquía, Macedonia, Islandia y Noruega).

Si los retos no te asustan y quieres salir de tu zona de confort, inscribite ya al Cuerpo Europeo de Solidaridad!

Mis primeros días en Galicia

(ENGLISH VERSION BELOW)

¡Hola! Me llamo  Çagatay  y llegué en Galicia hace 20 días con Ayça, otra voluntaria turca y esta es mi experiencia hasta ahora.

La gente aquí es muy cálida, íntima, agradable y acogedora. Desde el primer día, todo el mundo está haciendo lo mejor para que nos sintamos bien y que sea más fácil acostumbrarnos a nuestra nueva vida.
Me encantó todo el mundo que conocí, haciendo planes con mis nuevos amigos me hace feliz.

Me encantan Narón y Ferrol, porque no me gustan las multitudes ni los ruidos, me encanta el verde y la naturaleza así que aquí es el lugar adecuado para mí. Lo único malo es el tiempo, porque es muy frío, pero espero que será más agradable… ¡La primavera está llegando!

A principios de marzo, Ayça e yo fuimos a La Coruña y hemos hecho un recorrido por la ciudad. La torre de Hércules es tan hermosa y me encanta su historia. También me gustó mucho el centro de la ciudad vieja.


La semana pasada, descubrimos la costa norte de Galicia, fuimos a la playa de Doniños, Santa Comba, Valdoviño y al “El mejor banco del mundo”.
Galicia cuenta con una muy hermosa naturaleza. Me gustaría visitar más y volver a la playa, sobre todo cuando llegue el verano.

La misma noche, una sorpresa me esperaba porque era mi cumpleaños. Cuando fui a casa, descubrí que mis compañeros de piso habían organizado una fiesta de cumpleaños para mí y me hizo muy feliz. Honestamente tengo que admitir que vi la tarta antes, así que no fue una verdadera sorpresa, pero me gustó mucho lo que hicieron.
Todo va bien y espero que será aún mejor.
Tengo mucho trabajo que hacer y tengo muchas ganas de vivir esta experiencia.

ENGLISH VERSION:
Hello! My name is Çagatay and 
I arrived in Galicia 20 days ago with Ayça, the other turkish volunteer and this is my experience so far.
The people here are very warm, intimate, friendly and welcoming. Since the first day we arrived, everybody is doing the best to make us feel good and make it easier for us to get used to our new life.

I loved everybody I met, making plans with my new friends makes me happy.
I like Naron and Ferrol because i don’t like the crowds and noises, I love green and nature so here is the right place for me. The only bad thing is the weather, because It is so cold for me but i hope it will be nicer…Spring is coming!

At the beginning of march, Ayça and I went to La Coruna and we made a tour of the city. The Hercules’ tower is so beautiful and I love its history. I also liked very much the old city centre.
Last weekend, we discovered the northern coast of Galicia, we went to the beach of Doniños, Santa Comba, Valdoviño and “The best bank in the world”.
Galicia has a really beautiful nature. I would like to visit more and return to the beach, especially when summer comes.

The same evening, a surprise was waiting me because it was my birthday! When I went home, I found out that my flatmates organized a birthday celebration for me and it made me really happy. Honestly I have to admit that I saw the cake before so it wasn’t a real surprise, but I really appreciated what they did.

Everything is going well and I hope it will be even better.
I have a lot of work to do and  I’m looking forward to live this experience.

 

Ayca de Turquía a Galicia

(English version below)

¡Hola! Mi nombre es Ayca, soy de Turquía y ahora vivo en Galicia como voluntaria de un proyecto SVE.

Cuando al principio me comunicaron que había sido seleccionada por Xeración, he sido muy feliz de entrar a formar parte de esta familia.
Mi proyecto en Narón durará 6 meses y esta es mi primera visita a España.
Lo primero que me llamó la atención fueron los chistes de la lluvia,
Eso porque aquí llueve repentinamente y luego se para, después de 15 minutos está lloviendo otra vez y se detiene, una y otra vez de nuevo 🙂 Es la razón porque todo es verde y el aire es tan fresco. Todos es conectado y es maravilloso!

También quiero hablar de la gente y de la forma de vida en Galicia.
Todas las personas que viven aquí son muy habladoras, amables y divertidas.

Hay períodos de descanso llamados «siesta» y todas las tiendas, los bancos, las cafeterías y este tipo de lugares están cerrados en este momento. Es una cosa muy interesante para mí, ya que en Turquía no tenemos esto.
Otro “choque cultural” para mí fue que cuando tengo que cruzar el paso de cebra y todos los coches paran para dejarme pasar y creo que este es un comportamiento muy educado.
Las calles aquí son muy limpias y se pueden encontrar contenedores de reciclaje en todas partes.

Además quiero hablar de la belleza natural de la Galicia. Esta región cuenta con una gran cantidad de playas y lugares verdes que tuvimos la oportunidad de ver durante el fin de semana. Fue una experiencia maravillosa.
Si deseas concentrarte en tí mismo mientras escuchas los sonidos de las olas en la naturaleza, debes venir aquí!

En mi asociación organizamos una gran cantidad de eventos culturales, pero hasta ahora la experiencia más emocionante para mí fue cuando hablamos por radio local, Fran fue mi traductor,  ya que todavía no hablo español , pero de todos modos fue emocionante! 🙂

Yo vivo con 4 compañeros de piso y el último fin de semana hemos preparado todos juntos la cena para nuestros amigos y fue muy agradable.

Tienes que venir aquí sin perder más tiempo y formar parte de esta familia !! 🙂

ENGLISH VERSION:

Hi! My name is Ayca and I came from Turkey to Galicia as a EVS volunteer.

First of all, when I heard that I had been selected by Xeracion and I was very happy to become a part of this family.

I arrived in Naron at the beginning of march and I will live here for 6 months. This is my first visit to Spain. The first thing that caught my attention was the rain´s jokes.

I said rain´s joke because it is suddenly raining and then stop – after 15 min it is raining again and stop. again and again 🙂 It`s reason why everywhere is green and the air is so fresh. Everything is connected and it’s wonderful !!

I want to talk about people and the way of life in Galicia.

All the people that live in here are very talkative, friendly and funny.

There are rest periods called «siesta». And all of the shops, banks,cafes and this kind of places are closed in this time. It is a very interesting thing for me, because in Turkey we don’t have this.

Another “cultural shock” for me was that when I have to cross on the zebra crossing and all cars stop to let me pass and I think that this is a very polite behavior.

The streets here are very clean and you can find recycling bins everywhere.

I want to mention the natural beauty of the Galicia too. Galicia has a lot of beaches and green places and we had the opportunity to see them during the weekend. It was a wonderful experience.

If you want to concentrate on yourself while listening to the sounds of waves in the nature, you should  come here!

Curso para jovenes emprendedores en Mollina (Málaga)

¿Eres un joven emprendedor y quieres adquirir nuevas herramientas?
La Agencia Nacional Española (ANE) ha lanzado una convocatoria de formación internacional Start-up! in Erasmus + que tendrá lugar en Mollina (Málaga) del 8 al 13 de mayo de 2018.

Resumen de la actividad:

Start-Up in E+ es un curso de formación de 6 días de duración cuyo objetivo es desarrollar las competencias para el espíritu emprendedor de los jóvenes equipando a los trabajadores en el ámbito de la juventud con una serie de capacidades, herramientas y recursos para fomentar el espíritu empresarial

El objetivo final de este curso de formación es el de potenciar el sentido de la iniciativa y el espíritu empresarial para lograr equipar a los participantes, concretamente a los trabajadores en el ámbito de la juventud y los líderes juveniles, con un conjunto de herramientas para fomentar dicho espíritu empresarial, de una manera efectiva, en sus comunidades locales.

Otro de los objetivos de esta actividad es explorar el papel y las posibilidades que ofrece el Programa Erasmus+, además de divulgar instrumentos y métodos para trabajar este tema con jóvenes.

Las sesiones de trabajo han sido agrupadas en dos bloques principales como los detallados a continuación:

  1. 1. Competencias para el espíritu emprendedor: Este primer bloque de contenidos es donde los participantes se familiarizarán con las principales competencias en este campo:
  • Identificarán las Competencias Claves para el espíritu emprendedor.
  • Autoevaluación de las Competencias para el espíritu emprendedor
  • Estrategias para fortalecer las competencias clave para el espíritu emprendedor
  • Explorar la motivación y los intereses particulares – Ikigai
  • Redactar ideas de negocio- Canvas
  • Comunicación eficaz- Elevator Pitch
  1. Recursos para el espíritu empresarial: Estas sesiones pertenecen al grupo cuyo objetivo es proporcionar un conjunto recursos disponibles para fomentar dicho espíritu empresarial:
  • Apoyar estructuras de emprendimiento.
  • Erasmus+ y Erasmus+ para jóvenes emprendedores.
  • Oportunidades de financiación

Asimismo, se ha programado un taller para que los participantes se familiaricen con las diversas metodologías de educación no formal para fomentar el espíritu emprendedor entre la gente joven.

Fuera de estos bloques principales hay más sesiones programadas de este curso de formación. Proporcionarán un marco adecuado para desarrollar un espacio eficaz para el aprendizaje.

Lugar: Mollina, Málaga, España

Fechas: 8-13 de mayo de 2018

Entidad organizadora: Agencia Nacional Española en colaboración con la Agencia Nacional Portuguesa.

Lengua de trabajo: Inglés

Fecha límite para presentación de solicitudes: 8 de abril de 2018   

Inscripción online: https://trainings.salto-youth.net/7195